La Revista
Integración Nacional (RIN) conversó con el Lic. Carlos Pereyra Mele, en el
marco de las discusiones que se están dando en este momento a raíz del reclamo
emprendido por el gobierno argentino en relación a la Soberanía de las Islas
Malvinas en disputa con Gran Bretaña desde 1833.
“
Hoy más que nunca el tema Malvinas es un tema que supera el conflicto bilateral
entre Gran Bretaña y Argentina, y se inscribe en un conflicto con elementos
regionales e internacionales que no son menores: la discusión de la explotación
de los recursos naturales (Petróleo y Gas ) el arista geoestratégico al ser el
archipiélago una base militar de OTAN en el atlántico sur y el Geopolítico por
la fuerte disputa territorial del Mar argentino y su plataforma continental lo
que hace que sea la mayor discusión territorial del mundo, el control sobre el
estrecho de Magallanes y el pasaje de Drake y la proyección sobre la Antártida,
ya que es la posición inglesa más cercana juntamente con Argentina y Chile para
acceder a una futura explotación económica del ultimo continente virgen. Por
ello no es una tozudez la inglesa de no negociar pues es una proyección a
futuro para estar presente en el reparto de áreas de influencia en un momento
en el que se está conformando un mundo multipolar y con potencias emergentes,
de allí que la visión de los países de nuestro continente asuman con
preocupación las acciones británicas en el Atlántico Sur”
No hay comentarios:
Publicar un comentario